Music Clayderman

jueves, 26 de marzo de 2015

A NUEVE AÑOS DE LA MASACRE DE OCTUBRE

Odisea de víctimas y afectados de octubre de 2003
La Razón / La Paz
00:00 / 21 de octubre de 2012
Freddy Ávalos Limachi
La lucha de octubre de 2003 cobró 67 fallecidos, 450 heridos y el posterior fallecimiento de 14 lisiados que quedaron con traumas gravísimos. A nueve años de la mal llamada “Guerra del Gas”, la principal exigencia del pueblo boliviano fue justicia, al margen de una nacionalización, refundación de las empresas estatales e industrialización de los hidrocarburos. Aquel levantamiento desestructuró el Estado neoliberal, sepultó la partidocracia y derrotó al gobierno de Sánchez de Lozada.
La masacre del gas fue la más grande insurrección de la nación boliviana contra el Estado neocolonial. Alrededor de un programa de carácter socialista, en 2003 se unieron todos los bolivianos, ante la necesidad de nacionalizar, refundar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e industrializar los hidrocarburos, tesis expresada en la frase “gas para los bolivianos”.
El proyecto nacionalizador fue entendido por el pueblo boliviano como un medio para crear las condiciones de justicia social, derechos humanos y liberación nacional a partir del control y soberanía sobre los recursos naturales.
En esta dirección, la insurrección de octubre sepultó la estrategia de imponer mediante la fuerza los proyectos capitalistas de exportación del gas como materia prima a Estados Unidos y Chile, a partir de la emergencia de un nuevo nacionalismo encarnado en los sectores indígenas, clase obrera y sectores desposeídos que pidieron la industrialización de este recurso en territorio boliviano a través de una empresa estatal y, sobre todo, exigió la nacionalización del excedente económico de este recurso, transferido dolosamente a las empresas extranjeras en el marco de la capitalización; menos permitió que se exporte vía Chile, sino que sea para los bolivianos.
La insurrección de octubre puso de manifiesto la crisis del modelo autoritario (Sánchez de Lozada-Hugo Banzer-Jorge Quiroga) de capitalización-exportación y de la nueva estructura de poder transnacional derivada de la emergencia de la riqueza del gas en cuyo centro estaban las compañías petroleras y la partidocracia intermediaria del saqueo, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), la Unidad Cívica y Social (UCS), el Movimiento Bolivia Libre (MBL) y el Movimiento Sin Miedo (MSM). En su reverso, mostró la unidad nacional alrededor de la querella por el excedente de los hidrocarburos.
Octubre cuestionó la estructura continental de dominación imperial, pues al inviabilizar el esquema neoliberal dependiente en el país, desnudó la inviabilidad de este modelo impuesto en Latinoamérica. En este sentido, Bolivia se constituyó en la cabeza política de los países del continente al propugnar cambios en la correlación de fuerzas entre las naciones explotadas y la metrópoli explotadora.
Haciendo un balance, a nueve años de la masacre de octubre, uno se pregunta si valió la pena haber derramado sangre, llanto, luto y dolor. Seguramente hoy el Estado boliviano percibe mejores regalías, todo gracias a la lucha de un pueblo valeroso que se enfrentó a la oligarquía, pero con saldos funestos.
A la fecha, lo cierto es que la justicia todavía está en deuda con el famoso compromiso de “ni olvido ni venganza, sino justicia”; lo más lamentable es que hay víctimas que siguen clamando justicia; hombres y mujeres que producto de una masacre viven en la absoluta indefensión; heridos con discapacidad que tienen que seguir mendigando salud y apoyo con un hogar desintegrado por la imposibilidad de poder trabajar; todo en medio de la falta de apoyo de las autoridades estatales.
El compromiso como abogado, por el mandato de las víctimas, es apelar a todos los mecanismos legales para que Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín y otros sean  extraditados a nuestro país para su posterior procesamiento y sentencia. A pedido del pueblo, estamos buscando justicia en el sur; pero si hay que llegar al norte, lo haremos con mucha convicción.
Últimos días del juicio por la masacre de octubre
Rogelio Mayta Mayta
Para mayo de 2011, el juicio de responsabilidades por la masacre de septiembre y octubre de 2003 casi había terminado; pero no acababa porque siempre sucedía algo, y el Tribunal suspendía las audiencias una y otra vez. El juicio estaba en su momento culminante y parecía que no iba a acabar bien; los días se volvían semanas y las semanas meses.
Estaba claro que todos los acusados, los que estaban en Bolivia y los prófugos —sobre todo Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín— hacían todo lo posible para que no hubiera sentencia y, si tenía que haberla, que no fuera de condena.
Todo lo que podía hacerse jurídicamente se había hecho. En reunión general en la Asociación de Familiares Caídos en Defensa del Gas (Asofac-DG), evaluamos que el proceso iba a concluir, para bien o para mal, sólo con movilización. Discutimos qué medida tomar: se habló de huelga de hambre, de crucifixiones, marchas... finalmente, se decidió instalar una vigilia en Sucre, frente a la Corte Suprema de Justicia. Queríamos interpelar al Poder Judicial, pero que no se interprete como una agresión que motive la suspensión de las audiencias.
En la reunión planteé buscar el apoyo de algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) de El Alto para la medida que se iba a empezar. Se debatió y se decidió unánimemente que no, que se iría con los recursos que se tenían, que era su causa y la de la gente; se pensaba que si alguna ONG aportaba algo, luego iba creerse dueña de la causa. Tiempo atrás, el Gobierno había dado un monto de dinero como ayuda humanitaria a cada víctima de la masacre; las familias de los caídos en 2003 habían reservado parte de ese dinero para este momento del juicio, había para los pasajes de ida y para algunos gastos.
El lunes 4 de julio de 2011, luego de más de 12 horas de viaje, a eso de las 08.00 llegaron a Sucre 41 compañeros con la decisión de quedarse en vigilia hasta que la Corte Suprema de Justicia dictara sentencia. Traían una cocina con su garrafa, algunas ollas y, cada quien, frazadas y algo de ropa. Unas tres cuadras antes del parque Bolívar, en Sucre, donde se encuentra el enorme y frío edificio de la Corte Suprema,  empezó una marcha, con el pasacalles por delante y la wiphala en alto.
El primer día se trabajó en instalar el campamento. Se consiguieron prestadas algunas carpas “iglú” y se improvisó una carpa más grande en base a un toldo. Se utilizaron algunos cartones descartados como colchones. En el campamento almorzamos una sopa de fideos y cenamos una taza de té con pan.
El martes 5 de julio, el acusado Juan Véliz no se presentó a la audiencia; decía estar enfermo. El Tribunal suspendió las audiencias por enésima vez sin que se sepa cuándo se reanudarían. Cundió el desánimo, varios compañeros hablaban de regresar y el Tribunal no inspiraba ninguna confianza; todos tenían obligaciones y necesidades en sus hogares. La mañana del miércoles se discutió mucho y agriamente; se decidió que se quedaran quienes podían y querían; la verdad es que tenía miedo de que todos regresaran a La Paz. En la tarde se fueron algunos, en la noche estaba la mayoría. En los 57 días siguientes de vigilia nadie volvió a hablar siquiera de dejarla.
La tarde de ese miércoles se instaló en el parque Bolívar una feria, y una señora que tenía su puesto de tortas se acercó con una, que la cortó en porciones y las iba repartiendo; se le acabó y trajo otra, hasta que todos terminamos comiendo torta. Dijo poco, que sólo quería apoyar con lo que tenía. Desde entonces hubo una procesión de solidaridad; venía la gente trayendo comida, agua, más carpas, música, teatro, fuerza, vida. La vigilia se mantuvo por dos meses gracias al apoyo de la gente.
Una noche, frente al ingreso principal de la Corte, en plena calle, se improvisó un escenario y Gonzalo Callejas presentó para la gente en vigilia el monólogo Vida, pasión y muerte de Jesús Mamani. Al final, Juan Patricio, entonces presidente de la Asofac, emocionado me dijo: “Nunca vi nada igual”.
Los acusados procuraron hasta el final obviar que eran perseguidos por sus víctimas; primero decían que los perseguía el Gobierno, luego se ilusionaron pensando que los acusábamos sólo unas cuantas personas que hablábamos por las víctimas. En el fondo, creo que pensar eso les daba alguna tranquilidad. Su sorpresa fue grande cuando, desde julio de 2011, tuvieron que enfrentar todos los días a sus víctimas, hasta la sentencia. Antes de ese día, salvo en el inicio del juicio oral, el 18 de mayo de 2009, habían ido a la audiencia algunas de ellas, y de éstas muchas no habían asistido a ninguna. Desde que llegaron las víctimas a Sucre, los acusados pidieron salir por la puerta de atrás de la Corte Suprema; no sé a ciencia cierta si por el miedo a los indios o a sus conciencias, o a ambos.
El 30 de agosto de 2011, a eso de los 14.00, el Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia dictó el fallo que condenó a los generales Juan Véliz Herrera, Roberto Claros Flores, Oswaldo Quiroga Mendoza y al almirante Alberto Aranda Granados, miembros del Alto Mando Militar de entonces, de haber cometido el delito de masacre sangrienta, y a los exministros Érick Reyes Villa y Adalberto Kuajara, por cómplices.
Cuando empezó el proceso por la masacre en 2003, muchas voces agoreras y sabidas decían que el juicio no tenía futuro, que no se iba a conseguir nada. Sin embargo, hasta ahora, el proceso está vigente y se concluyó una investigación compleja. Hay una primera sentencia por la que siete exautoridades cumplen condena y una orden de captura internacional contra nueve acusados prófugos. El 6 de septiembre último se conoció que el Gobierno de Estados Unidos rechazó la solicitud de extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín, además de Jorge Berindoague, y muchos expresaron que ya la causa está perdida y que no hay nada que hacer. Hay mucho que decir y hacer, pero ésa… ésa es otra historia.

miércoles, 25 de marzo de 2015

CRONOLOGÍA DEL CONFLICTO POR DEMANDA BOLIVIANA A CHILE DE UNA SALIDA AL MAR

CRONOLOGÍA DE LA INVASION CHILENA A BOLIVIA (CONFLICTO POR DEMANDA BOLIVIANA A CHILE DE UNA SALIDA AL MAR)

Resultado de imagen de imagenes de invasion de Chile a Bolivia

La Razón Digital / EFE / La Paz23 de abril de 2013

Bolivia demando a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para reclamar la restitución de la salida soberana al océano Pacífico que perdió en una guerra librada a fines del siglo XIX.

Esta es una cronología histórica y reciente de los acontecimientos más destacados del conflicto.

1879
14 de febrero: Tropas chilenas ocupan la zona boliviana de Antofagasta, acción con la que comenzó la Guerra del Pacífico.

23 de marzo: Defensa boliviana del puerto de Calama, donde muere el héroe Eduardo Abaroa. En esta fecha se conmemora en Bolivia el “Día del Mar”.

6 de abril: El Gobierno del presidente chileno Aníbal Pinto declara oficialmente la guerra a Bolivia y Perú.

1880

26 de mayo: Se libra la llamada “Batalla del Alto de la Alianza”, que marca la derrota definitiva de Bolivia en la contienda, mientras continúa para Perú, hasta 1883.

1904

20 de octubre: Bolivia y Chile firman un “Tratado de Paz y Amistad” en el que se consolidan los límites entre ambos países tras la guerra, perdiendo el primer país 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.

1920 y 1921

Bolivia plantea por primera vez ante el escenario multilateral de la Liga de las Naciones la revisión del Tratado de 1904, una gestión que termina sin éxito.

1950

Los Gobiernos de Chile y Bolivia intercambian notas planteándose iniciar un proceso de negociación para resolver la reclamación boliviana a través de un corredor al norte del puerto de Arica.

1962

Ruptura de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile porque éste último desvía las aguas internacionales del río Lauca.

1975

8 de febrero: Los dictadores Hugo Banzer (Bolivia) y Augusto Pinochet (Chile) simbolizan con un abrazo en el pueblo fronterizo de Charaña el inicio de una negociación sobre la demanda boliviana.

1978

Fracasa la negociación iniciada por Banzer y Pinochet y se vuelven a romper las relaciones diplomáticas entre los dos países.

1979

La Organización de Estados Americanos (OEA) emite por primera vez una declaración en la que se señala que “la cuestión marítima es un asunto de interés hemisférico permanente”. Los cancilleres huyen de Bolivia tras un golpe de Estado.

1992

24 de enero: Los presidentes de Bolivia, Jaime Paz Zamora, y de Perú, Alberto Fujimori, firman un acuerdo por el que Perú concede a Bolivia una salida al océano Pacífico por el puerto de Ilo, hasta hoy sin uso.

2001

Los dos países negocian sobre un proyecto para exportar gas natural boliviano a través de puertos chilenos hacia Estados Unidos.

2003

17 de octubre: Tras semanas de violentos disturbios en los que murieron decenas de personas, Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a la Presidencia boliviana y huye del país, presionado por grupos opuestos a la exportación de gas a través de puertos chilenos.

2006

Los presidentes Evo Morales (Bolivia) y Michelle Bachelet (Chile) establecen una agenda de trece puntos que incluye el tema del mar.  Comienza un periodo de acercamiento entre ambos países.

2011

7 de febrero: Primera reunión de cancilleres de Bolivia y Chile en 60 años celebrada en La Paz para tratar la demanda marítima boliviana, aunque sin resultados.

17 de febrero: Evo Morales reclama a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, una propuesta “concreta, útil y factible” al reclamo boliviano antes del 23 de marzo.

23 de marzo: Morales anuncia que demandará a Chile en tribunales internacionales para que atienda su reclamación y crea para ello la Dirección de Reivindicación Marítima. Piñera replica que ello supondrá “un serio obstáculo” para las relaciones bilaterales.

2012

28 de septiembre: Chile y Bolivia protagonizaron un intenso intercambio en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la aspiración boliviana de recuperar un acceso al mar y la interpretación jurídica que cada país hace de la cuestión.

2013

25 de enero: Tres soldados rasos bolivianos son detenidos por la fuerza policial chilena acusados de entrar en territorio de ese país portando un fusil FAL, caso que crispa aún más las ya tensas relaciones bilaterales.

28 de enero: Piñera y Morales vuelven a polemizar sobre la demanda boliviana en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Santiago.

14 de febrero: Morales recuerda los 134 años del inicio de la Guerra del Pacífico y declara “héroes del mar” a los tres soldados presos en Chile, que replica que el asunto es judicial y se resolverá en el marco del Estado de Derecho vigente en el país.

1 de marzo: La Justicia chilena resuelve sin necesidad de un juicio el caso de los tres soldados bolivianos, que retornan ese mismo día a su país.

4 de marzo: Morales condecora a los tres soldados que estuvieron presos durante un mes en el norte de Chile y los asciende al grado de cabos.

20 de marzo: Morales y cinco expresidentes bolivianos se reúnen en La Paz para definir una nueva política de Estado para exigir a Chile la restitución de la salida soberana al Pacífico.

23 de marzo: Bolivia anuncia que presentará en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) una demanda contra Chile para reclamar la reintegración de su salida al mar.

28 de marzo: Morales inaugura un criadero de truchas en la frontera con Chile para aprovechar las aguas de la región del Silala, que también son motivo de controversia con Santiago.

1 de abril: Piñera anuncia que su Gobierno defenderá “con firmeza” la soberanía chilena ante la posible demanda boliviana, tras una reunión con representantes políticos de su país.

3 de abril: El Gobierno boliviano designa al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) como embajador plenipotenciario para interponer la demanda contra Chile ante la CIJ.

9 de abril: El Gobierno chileno revela que desde hace dos años ya tiene un equipo jurídico para el caso de que Bolivia plantee ante la CIJ su demanda marítima.

19 de abril: El equipo boliviano que presentará el próximo 24 de abril la demanda en la CIJ contra Chile viaja a La Haya para iniciar reuniones con sus asesores.

Bolivia presenta demanda ante La Haya para “obligar a Chile a negociar pronto y de forma efectiva una salida soberana al mar”

Canciller David Choquehuanca aclaró que la demanda no se basa en el tratado de 1904. “Bolivia acude a esta instancia luego de agotar todas las formas de diálogo y deposita su confianza en la corte de justicia”.
por La Tercera – 24/04/2013 – 
Choquehuanca junto al agente boliviano Eduardo Rodríguez firmaron la demanda contra Chile© @SachaLlorenti
Choquehuanca junto al agente boliviano Eduardo Rodríguez firmaron la demanda contra Chile
En la ciudad de La Haya, en Holanda, el canciller boliviano David Choquehuanca, junto al agenteEduardo Rodríguez oficializaron la presentación ante la corte internacional de la demanda contra Chile por una salida con soberanía al océano pacífico.
El ministro de Relaciones Exteriores detalló que el Estado plurinacional de Bolivia“demanda a Chile asumiendo el mandato histórico del pueblo Boliviano, recogido y anunciado por el Presidente Evo Morales. La demanda fue elaborada en más de dos años de trabajo por la dirección de reivindicación marítima, con la participación de autoridades, organizaciones de la sociedad civil, expertos”.
“La demanda boliviana solicita a la corte internacional de justicia falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le de y que le otorgue una salida planamente soberana al oceano pacífico”, detalló.
Tal como lo había adelantado La Tercera, el canciller aclaró que la solicitud “no se basa en el tratado de 1904″.
“Bolivia acude a esta instancia luego de agotar todas los medios de diálogo y las constantes dilaciones de los gobiernos chilenos en relación al justo reclamo boliviano a retornar al mar de manera soberana”, manifestó.
Junto con ello, el ministro aseveró que “la presente demanda no es un acto inamistoso contra Chile, ni su pueblo, busca encontrar una solución definitiva en varios problemas de interés hemisférico”.
En este contexto, Choquehuanca relató que “Bolivia, como país pacifista, deposita su confianza en la corte internacional de justicia a la que reconoce como el más alto tribunal establecido por la humanidad para la solución pacífica de las controversias entre Estados”.
“Bolivia, convencida de que la paz, la buena vecindad y la complementaridad deben primar entre las naciones hace conocer con humildad y espíritu integracionista a toda la comunidad internacional, a fin de que acompañen esta demanda en derecho y justicia busca reestablecer los derechos de un país injsutamente enclaustrado y privado por más de 100 años de la cualidad marítima con la que nació”

lunes, 23 de marzo de 2015

Caso ante la Corte Internacional de Justicia


Michelle Bachelet en red voluntaria tomando la decisión de objetar la competencia de la Corte de la Haya, respecto de la demanda interpuesta por Bolivia para conseguir una salida soberana al mar.
El 24 de abril de 2013 el gobierno de Bolivia inició formalmente, ante la Corte Internacional de Justicia, la presentación de una demanda para solicitar a Chile la negociación de una salida soberana al mar.
El 15 de abril de 2014, El Estado Plurinacional de Bolivia presentó su memoria.14
El agente de el Estado Plurinacional de Bolivia ante la Corte fue el ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, mientras el agente de la República de Chile fue el embajador Felipe Bulnes.15
El 29 de abril, el también expresidente de Bolivia Carlos Mesa fue designado por el presidente Evo Morales como representante internacional de la causa marítima. Su tarea es explicar las motivaciones y pormenores de la demanda boliviana frente a organismos multilaterales y gobiernos de todos los países del mundo.16
El 23 de mayo, el canciller chileno Heraldo Muñoz dijo que existe la posibilidad de cuestionar la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya ante la demanda por acceso al mar planteada por Bolivia.17
El 7 de julio de 2014, la presidenta Michelle Bachelet dio a conocer la decisión de impugnar la competencia del Tribunal de La Haya, mediante red voluntaria de radio y televisión.18
El 15 de julio de 2014, Chile presentó la impugnación.19 Al presentar los documentos que avalan la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia en el caso de la demanda boliviana.20
El 7 de noviembre de 2014, Bolivia presentó la respuesta a la excepción de Chile.21
El 4 al 6 de mayo de 2015, Chile presentará sus alegatos y Bolivia lo hará el 7 al 8 de mayo.22

CHILE CONFIESA VULNERACIÓN AL LIBRE TRÁNSITO

ARCE: TEXTO DE CHILE CONFIESA VULNERACIÓN AL LIBRE TRÁNSITO

Proceso. Chile debe responder a la denuncia de Bolivia en la Aladi
Arica. Embarcaciones de pescadores y al fondo un buque de contenedores con carga boliviana.
Arica. Embarcaciones de pescadores y al fondo un buque de contenedores con carga boliviana. EFE.

La Razón (Edición Impresa) / Luis Mealla / La Paz
03:52 / 28 de enero de 2015


El procurador general del Estado, Héctor Arce, sostuvo ayer que el texto que el lunes presentó Chile sobre el régimen de libre tránsito confirma las vulneraciones al Tratado de 1904, denunciadas por Bolivia ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
“Es un documento que publicó la Cancillería chilena sobre el cumplimiento del Tratado de 1904. (...) Contiene confesiones expresas sobre los hechos que se han denunciado (sobre la interrupción del libre tránsito)”, precisó a los periodistas la autoridad estatal.
Arce se refirió al texto denominado El libre tránsito de Bolivia. La realidad,  presentado el lunes por el canciller chileno Heraldo Muñoz. Allí se postulan al menos siete contraargumentos a la demanda que Bolivia planteó contra Chile en la Aladi respecto a las restricciones que tienen los camioneros bolivianos en el comercio a ultramar a través de Arica y Antofagasta. Según ese texto, “los derechos que emanan de él (Tratado de 1904) no son absolutos ni ilimitados” para los choferes y el transporte de carga boliviana, y que se debe cumplir normas internas.
Juicio. Según Arce, el documento es parte de la estrategia chilena “para confundir” a la comunidad internacional sobre el espíritu de la demanda planteada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que busca diálogo para negociar una salida soberana al océano Pacífico. De hecho, precisó el Procurador, la demanda que se planteó en La Haya no tiene nada que ver con el Tratado de 1904.
En noviembre de 2014, el Estado boliviano denunció a Chile ante la Aladi por el control excesivo por parte de las autoridades chilenas a los camioneros bolivianos. Asimismo, debido a las huelgas de los trabajadores portuarios y de la Aduana de Chile, el tránsito de mercaderías y personas desde Bolivia hacia puertos de ultramar se vio frenado en 2013 y 2014. “Esos paros no son atribuibles a un acto de autoridad del Estado de Chile. Fueron manifestaciones laborales que emanaron de organizaciones gremiales de funcionarios de servicios públicos”, responde el alegato de la Cancillería chilena.
En diciembre, la Aladi recomendó diálogo entre ambos países para resolver la controversia y dio cuatro meses para presentar resultados finales. También determinó que la primera reunión entre ambos países “deberá realizarse en la segunda quincena de enero en la sede de la Aladi”, radicada en Montevideo, Uruguay. No obstante, desde la Cancillería boliviana se informó ayer que “aún no hay fecha” para ese encuentro bilateral.
“Bolivia ha entregado a perpetuidad su litoral y Chile, como contrapartida, da el libre tránsito, por eso el país vecino tiene una obligación jurídica y moral de entregarlo con la mayor amplitud posible”, manifestó ayer el excanciller Armando Loaiza, quien además recordó que el Tratado de 1904 es la “dolorosa consecuencia” de la guerra que Chile libró contra Bolivia y Perú a finales del siglo XIX.
El 14 de febrero de 1879, tropas chilenas invadieron militarmente el antiguo puerto boliviano de Antofagasta y así se inició una conflagración que provocó la pérdida boliviana de su acceso soberano al Pacífico. Bolivia recibió al menos ocho propuestas de Chile sobre la restitución de su acceso marítimo, según El libro del mar. 
Lo que dice el tratado
Norma
Según el Tratado de 1904 y la Convención de Tráfico Comercial de 1912, se establece el “más amplio y libre derecho de tránsito comercial” en favor de Bolivia. El pacto establece compensaciones por la pérdida del acceso al mar.

jueves, 12 de marzo de 2015

QUÉ SIGNIFICA QUE EE.UU. CONSIDERE A VENEZUELA "UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL"

QUÉ SIGNIFICA QUE EE.UU. CONSIDERE A VENEZUELA "UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD NACIONAL"

  • 10 marzo 2015
Obama firmó la orden ejecutiva este lunes y además envió una carta a los líderes del Congreso.
El decreto firmado este lunes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciando sanciones contra siete altos funcionarios de organismos de seguridad de Venezuela fue redactado en un lenguaje inusual que dejó abiertas muchas preguntas.
Según un comunicado difundido este lunes por la Casa Blaca, se declaró la "emergencia nacional” por la situación política venezolana y se indica que el país sudamericano amenaza la seguridad nacional estadounidense.
La explicación de la Casa Blanca de que se trata de un procedimiento "legal normal” ya usado con países como Irán, Siria o Birmania, entre otros, lleva a muchos a preguntarse qué paralelos puede existir entre la situación venezolana y la de gobiernos que Washington considera hostiles y hasta peligrosos para la paz mundial.
Los conceptos fueron rechazados por Caracas, que llamó a consultas al encargado de negocios en la capital estadounidense, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que representan la antesala de un ataque militar al país.
¿Qué significa exactamente la decisión de Obama de este lunes y qué impacto tiene sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela?
BBC Mundo responde a las principales preguntas surgidas tras el anuncio.

¿Por qué estado de emergencia?

Cuando el presidente firma una orden ejecutiva en la que declara que hay un estado de emergencia, obtiene ciertos poderes excepcionales que le permiten por ejemplo imponer sanciones o congelar ciertos bienes, explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow.
El gobierno asegura que tiene entre 20 y 30 programas de sanciones que están basados en declaraciones de emergencia similares y que son presentadas con un lenguaje similar a la de Venezuela.
En años recientes, Estados Unidos ha declarado estados de emergencia en países como Ucrania, Sudán del Sur, República Centroafricana, Yemen, Libia o Somalia, países con los que Washington ha tenido o tiene malas relaciones.
El presidente venezolano respondió en cadena nacional de radio y televisión diciendo que el gobierno de EE.UU. quiere derrocarlo.
Si bien no hay previstas sanciones contra el estado venezolano, expertos consultados por BBC Mundo hablaron de que la declaración abre el camino para una posible política de sanciones, destinado no a individuos vinculados al gobierno, sino ya sí contra el estado.

¿Qué significa ser una amenaza a la seguridad nacional?

El presidente Obama argumenta que la seguridad nacional o la política exterior del país se ven amenazadas de manera "inusual y extraordinaria".
"Este gobierno ha identificado como una prioridad el hecho de estar comprometido con el apoyo a los derechos humanos y los procesos democráticos", le dijo a BBC Mundo un alto funcionario del gobierno que pidió no revelar su nombre para poder explicar los detalles del programa de sanciones.
"Estados Unidos piensa que socavar esto genera una amenaza a la seguridad nacional".
Más concretamente, una fuente del Departamento del Tesoro explicó a BBC Mundo que los sancionados son considerados una "amenaza" a la salud del sistema financiero estadounidense, y en esa misma medida se convierten en un problema para la seguridad nacional, como declara el comunicado de la Casa Blanca.
En particular, Estados Unidos considera que se protege de Venezuela al impedir que los funcionarios sancionados puedan ingresar al país o realicen ciertas transacciones.
Esta orden ejecutiva "ayudará a proteger el sistema financiero de Estados Unidos de los flujos financieros ilícitos de la corrupción pública en Venezuela", dijo otro miembro del gobierno en Washington.
Una de las personas sancionadas es la fiscal que ha acusado a varios miembros importantes de la oposición, como María Corina Machado.
Sin embargo, los funcionarios del gobierno consultados por BBC Mundo, no llegaron a explicar de qué manera esos señalamientos impactan la seguridad nacional estadounidense, más allá del argumento de "proteger el sistema financiero nacional”.

¿Qué argumentos tiene Washington?

Las sanciones de este lunes se refieren específicamente a la ley que el presidente Obama firmó el 18 de diciembre del año pasado, que se llama "Ley para la defensa de los derechos humanos y la sociedad civil de Venezuela de 2014".
Precisamente, los siete funcionarios sancionados están vinculados a los aparatos de seguridad del Estado a los que Washington responsabiliza de lo que considera los excesos cometidos en la represión de las manifestaciones de febrero de 2014 que dejaron al menos 43 muertos y cientos de heridos entre opositores y simpatizantes del gobierno, y de la supuesta intimidación a la oposición venezolana.
En el programa de sanciones venezolano, los aspectos que generan esa amenaza son los siguientes:
  • erosión de las garantías de derechos humanos
  • persecución de opositores políticos
  • restricciones a la libertad de prensa
  • violencia y abusos a los derechos humanos para responder a protestas antigubernamentales
  • arrestos arbitrarios y detención de manifestantes antigubernamentales
  • corrupción pública significativa
Anteriores sanciones a funcionarios venezolanos, específicamente las prohibiciones de visas, son un proceso separado del Departamento de Estado.

¿Qué consecuencias tiene la declaración?

La declaración le permite al departamento del Tesoro identificar a las personas u organizaciones que estén involucradas en las actividades que generan esa "amenaza" a la seguridad nacional.
De ahí que sea probable que, además de los siete funcionarios sancionados este lunes, el gobierno explore nuevas sanciones en el futuro.
Washington hace énfasis en que no se trata de un programa de sanciones contra el gobierno venezolano ni contra la sociedad venezolana, sino contra funcionarios específicos.
Las sanciones congelan los bienes de los afectados en Estados Unidos, prohíben que hagan negocios con ciudadanos de Estados Unidos o viajen a territorio estadounidense.
Además, un aspecto inusual de esta declaración es que, a diferencia de anteriores sanciones contra Venezuela, los funcionarios afectados fueron identificados, según le explica a BBC Mundo Harold Trinkunas, director del programa de América Latina del centro de estudios Brookings.

¿Qué impacto tiene en la relación bilateral?

La imposición de nuevas sanciones ya está ahondando las diferencias que existen entre los dos países.
"Lo que viene ya está planificado y debemos decirlo, son ataques sobre nuestra tierra, sobre nuestro país, ataques militares", dijo Diosdado Cabello.
El anuncio de las nuevas restricciones llega poco después de que el gobierno venezolano le ordenara a Estados Unidos que redujera su personal diplomático en Caracas.
Según le dice a BBC Mundo David Smilde, del Washington Office on Latin America (WOLA, un centro de investigación en Washington), las sanciones también contribuirán a la teoría del gobierno venezolano de que Estados Unidos está tratando de sabotearlo.
Pero Estados Unidos también ve estas sanciones en clave regional, pues el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, lamentó que en momentos en que su país está acercándose a "todos los países de las Américas, Venezuela haya decidido ir en dirección opuesta".

¿Cómo afecta al intercambio comercial, particularmente el petrolero?

Washington asegura que las sanciones son contra funcionarios específicos y no contra una industria o sector de Venezuela.
En 2013 Venezuela destinó el 51% de sus exportaciones al mercado EE.UU., particularmente en petróleo (alrededor de 800.000 barriles por día en febrero pasado, un aumento del 8% respecto al mes de enero, según datos de la agencia Reuters).
"No hay impactos adicionales ni sanciones adicionales contra ninguna industria, individuo o entidad que no esté específicamente nombrada en la orden ejecutiva", dijo un miembro del gobierno en Washington.
La orden ejecutiva firmada por Obama no se refiere al sector petrolero y se enfoca en las prohibiciones contra los funcionarios venezolanos sancionados, que trabajan o trabajaron principalmente en el sector de la seguridad.
----------------------------------------------

La reacción en Venezuela

Las sanciones se convirtieron en el tema más importante del día en Venezuela, explica el corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Daniel Pardo.
Los opositores especulan si esto puede tener un efecto para que haya un cambio de gobierno.
Mientras tanto, algunos oficialistas –entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello– se preguntan si es la antesala de una invasión de EEUU a Venezuela.
"Pero la pregunta de todos es si, por mucho que sean sanciones dirigidas a funcionarios concretos, esto va a afectar a la gente, que ya se enfrenta a varios problemas por la crisis económica", dice Pardo.
Unos analistas dicen que en un mediano plazo las sanciones del mayor socio comercial de Venezuela van a afectar la economía del país latinoamericano, al reducir importaciones y poner en riesgo negocios, particularmente los petroleros.
Pero otros creen que dan al gobierno un enemigo externo al que achacarle responsabilidad en los problemas del país. Algo que el presidente Nicolás Maduro puede usar para fortalecerse y unificar al oficialismo en la campaña para las elecciones parlamentarias que deberán realizarse a finales de este año.